Como madres, sabemos que el sueño de nuestros bebés puede ser un verdadero desafío. Entender y respetar las ventanas del sueño puede marcar una gran diferencia en el descanso de nuestros pequeños… ¡y en el nuestro también!
¿Qué son las ventanas del sueño?
Las ventanas del sueño son los períodos de tiempo que un bebé puede estar despierto entre una siesta y otra sin sentirse agotado. Durante esta “ventana”, el bebé está activo, receptivo y con energía. Pero una vez que se cierra (es decir, pasa el tiempo recomendado), puede aparecer el sobrecansancio, lo que dificulta el sueño, lo hace más liviano e incluso provoca irritabilidad.
¿Por qué es importante respetarlas?
Un bebé que duerme en el momento adecuado:
Descansa mejor.
Tiene un sueño más profundo y reparador.
Mejora su desarrollo cognitivo y emocional.
Y tú también puedes disfrutar de momentos de calma. 💗
El descanso de tu bebé no es solo físico, también es un pilar clave en su desarrollo integral. Dormir bien potencia su crecimiento, memoria, aprendizaje y bienestar emocional.
Ventanas del sueño según la edad
A continuación, te comparto una guía práctica sobre las ventanas de sueño según la edad de tu bebé:
Edad Ventana de sueño
0 - 6 semanas 45 minutos a 1 hora
6 semanas - 3 meses 1 hora a 1 hora 30 minutos
3 - 4 meses 1 hora 30 minutos a 2 horas
4 - 5 meses 2 a 2 horas 30 minutos
6 - 8 meses 2 horas 30 minutos a 3 horas
9 - 10 meses 3 a 3 horas 30 minutos
11 - 12 meses 3 horas 30 minutos a 4 horas
12 - 18 meses 4 a 5 horas
18 - 36 meses 5 a 6 horas
Consejos para respetar las ventanas de sueño
✅ Observa las señales de cansancio: bostezos, frotarse los ojos, irritabilidad o pérdida de interés en el juego.
⏰ No esperes demasiado: si te pasas del tiempo adecuado, es probable que el bebé se sobrecansé y le cueste aún más conciliar el sueño.
💤 Establece rutinas suaves: una canción, una luz tenue, o un pequeño masaje pueden ayudar a que el bebé sepa que es hora de descansar.
🌙 Adapta los horarios a tu bebé: cada pequeño es único, y aunque esta tabla es una guía general, lo más importante es observar a tu hijo.
Si este contenido te ha sido útil, compártelo con quien le pueda interesar🤍