Cómo extraer y conservar la leche materna: consejos prácticos para madres lactantes

Cómo extraer y conservar la leche materna: consejos prácticos para madres lactantes

Extraer y conservar la leche materna puede ser una gran aliada para muchas madres, ya sea por la vuelta al trabajo, la necesidad de descansar o simplemente para contar con una reserva. Aquí te comparto algunos consejos útiles para hacerlo con seguridad y tranquilidad.

¿Cuándo empezar a extraer leche?

Puedes comenzar cuando tu lactancia esté establecida, normalmente después de las primeras semanas. No hay un momento perfecto: cada madre y bebé encuentran su ritmo.

Técnicas para extraer leche

Con sacaleches manual o eléctrico: Escoge el que mejor se adapte a ti. Un buen ajuste y comodidad son clave.

Extracción manual: Puede ser útil al inicio o en situaciones puntuales.

En un ambiente tranquilo: Estimula la bajada de leche con una foto del bebé o acariciando tu pecho.


¿Cómo conservarla?

En nevera: Hasta 4 días a 4 °C.

En congelador: Hasta 6 meses. Usa envases esterilizados y rotula con fecha.

Descongelar: En la nevera o bajo agua templada. No se debe hervir ni usar microondas.


Conservar tu leche es una forma de seguir nutriendo y acompañando, incluso cuando no estás. Cada gota es amor que se guarda.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.